UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

I CONGRESO INTERNACIONAL CIENCIA CENTRAL CIENCIA CENTRAL CIENCIA CENTRAL

 Del 23 al 25 de abril de 2025  | Quito – Ecuador

CERTIFICACIÓN

Para obtener la certificación en formato físico, los participantes deberán cancelar el valor sugerido por la comisión académica por concepto de especie (sello dorado) además de cumplir con los siguientes parámetros establecido a continuación:

  • Cumplir con al menos el 80% de asistencia a las sesiones presenciales (registro en formularios de asistencia, 4 momentos en el día por los tres días del evento, inicio y final jornada matutina; inicio y final jornada verpertina).
  • Completar la actividad de trabajo autónomo asignada, verificada por los organizadores del evento.

PRESENTACIÓN

El I Congreso Internacional Ciencia Central, es un espacio que permitirá la difusión del conocimiento, como una estrategia de difusión de los resultados alcanzados en los proyectos de investigación, un evento que acoge un conglomerado y selecto público, entre profesores, estudiantes, autoridades, instituciones representativas y población en general, este evento tiene características particulares considerando los niveles y tipos de investigación. Por otra parte, a partir del Congreso se pretende incrementar la divulgación de la producción científica, a través de ponencias, charlas y presentaciones de posters. En este contexto, el presente evento apoya este propósito para la generación y fortalecimiento de la actividad investigativa de las diferentes unidades académicas coorganizadoras de la Universidad Central del Ecuador.

OBJETIVO GENERAL

Crear un espacio para la divulgación de los resultados de proyectos de investigación, innovación y desarrollo de la Universidad Central del Ecuador en todas las áreas del conocimiento 

ESPECÍFICOS

  • Fomentar la colaboración interdisciplinaria mediante el intercambio de conocimientos entre investigadores de diversas áreas, promoviendo la creación de redes colaborativas para desarrollar proyectos conjuntos y generar soluciones innovadoras 
  • Difundir los avances científicos y tecnológicos mediante la presentación de los resultados más recientes de proyectos de investigación, innovación y desarrollo, promoviendo su impacto en la sociedad y el fortalecimiento del conocimiento colectivo.
  • Promover la transferencia de tecnología mediante la facilitación del acceso a conocimientos y tecnologías, impulsando su adopción en el sector productivo y su aplicación en la sociedad, contribuyendo al desarrollo económico, social y sostenible del país. 
  • Fortalecer la formación académica y profesional, mediante un espacio para la capacitación y el aprendizaje continuo de estudiantes, docentes e investigadores, a través de cursos, talleres, conferencias y otras actividades 
  • Estimular la participación de jóvenes investigadores incentivando la integración activa de estudiantes de pregrado y posgrado en el congreso, ofreciéndoles un espacio dinámico para presentar y compartir sus trabajos de investigación, fortalecer sus habilidades académicas y promover el intercambio de ideas 

ORGANIZADORES