CURSO AUTISMO Y EDUCACIÓN SUPERIOR
ESTRATEGIAS PARA UNA UNIVERSIDAD INCLUSIVA
Grabaciones de las conferencias
📅18/06/2025
🕒09h00 a 13h00
Autismo y neurodiversidad
- Msc. Giancarlo García-NEUROSER
Autismo y edad adulta
- Dra. Verónica Jiménez – POLIESTUDIOS
📅19/06/2025
🕒19h00 a 22h00 – No disponible
Autismo, modelo social y legislación
- Psc. Edison Martínez – CONADIS
Diseño universal de aprendizajes
- Dra. Miriam Gallegos – UPS
📅20/06/2025
🕒19h00 a 22h00 – No disponible
Educación superior y autismo
- Msc. Harold Munster – UCE
Experiencias de inclusión
- Dra. Miriam Gallego – UPS; Dra. Andrea Valencia – Fundación Diferencias; Dra. Elisa Saad – UNAM; Psc. Edison Martínez – CONADIS
Adaptaciones y apoyos universitarios
- Lcda. Lorena Araujo – Abg. Vladimir Andocilla – APADA
📌 Entrega de Actividades Autónomas – Curso Autismo y Educación Superior
📌 Aviso importante – Prórroga para entrega de trabajos
Por disposición del Director de Desarrollo Académico, se concede una prórroga para la entrega de trabajos del curso:
“Autismo y Educación Superior: Estrategias para una Universidad Inclusiva”
🗓️ Nueva fecha límite: miércoles 2 de julio de 2025, hasta las 24h00
⛔ Plazo improrrogable
🔔 Nota importante:
Para que las actividades sean consideradas como válidas y evaluables, el participante deberá contar con al menos el 80 % de asistencia, lo cual equivale a un mínimo de 5 registros de asistencia sobre 6 posibles.
A continuación encontrará la descripción de las actividades autónomas asignadas por los distintos expositores del curso. Una vez desarrolladas, deberá remitir todas las tareas en un solo envío a través del formulario habilitado para este fin.
👉 Importante: Para acceder al formulario de envío, es obligatorio contar con una cuenta de Gmail. Asegúrese de iniciar sesión con dicha cuenta antes de ingresar. tutorial creación de cuenta
📄 Lea cuidadosamente las instrucciones específicas de cada actividad, las cuales se encuentran descritas en esta misma página. Su correcta comprensión es esencial para el cumplimiento adecuado de los requerimientos del curso.
🕒Fecha de entrega: domingo 29 de junio de 2025, hasta las 20:00 horas.
Agradecemos su atención y cumplimiento.
⚠️ El ingreso de información incorrecta en el formulario podría generar inconvenientes en la validación y evaluación de su trabajo.
🗒️TAREA 1
Ponencias: –Autismo y neurodiversidad; –Autismo y edad adulta
Actividad:
- Revisión del Material
🗒️TAREA 2
Ponencias: –Autismo, modelo social y legislación; –Diseño universal de aprendizajes
Actividad:
- Elabore un ensayo reflexivo que integre y analice críticamente los temas abordados en las ponencias.
- El ensayo deberá tener una extensión mínima de 1500 palabras en Normas APA, 7.ª edición.
- El ensayo debe contener introducción, desarrollo, conclusión y referencias (si corresponde).
- Unifique y suba en un solo archivo de formato PDF
🗒️TAREA 3
Ponencia: –Educación superior y autismo.
Actividad:
🗒️TAREA 4
Ponencias: –Experiencias de inclusión; –Adaptaciones y apoyos universitarios
Actividad:
- Elabore un resumen que sintetice y analice los temas presentados en las ponencias.
- El resumen deberá tener una extensión de entre 800 y 1000 palabras en Normas APA, 7.ª edición.
- El resumen debe contener introducción, desarrollo, conclusión y referencias (si corresponde).
- Unifique y suba en un solo archivo de formato PDF
El formulario para entregar las actividades autónomas estará disponible desde el viernes 20 de mayo de 2025, una vez finalizadas todas las conferencias y actividades de los expositores.