Segundo ENCUENTRO de Pensamiento Crítico

Propuestas de Reforma Universitaria en la Universidad Central del Ecuador
🗓️ Fecha: Del 10 al 12 de diciembre 2025
🕗 Hora: De 8:30 a 13:00
📍 Lugar: Teatro Universitario - UCE
🔍 Modalidad: Presencial
👤 Dirigido a Docentes, personal de apoyo académico y personal administrativo de la UCE
Retransmitido @ddauce

La Universidad Central del Ecuador ha sido protagonista de un largo proceso de transformación académica y social inspirado en los principios de la Reforma Universitaria de Córdoba (1918). Desde la década de 1940, su desarrollo del pensamiento crítico ha estado vinculado a las luchas estudiantiles, los cambios institucionales y las propuestas de renovación educativa que marcaron hitos en las décadas de los 70, 80, 90 y 2000.

A lo largo de este recorrido, la UCE ha liderado procesos de investigación, innovación curricular y vinculación con la sociedad, defendiendo una educación pública democrática y de calidad. Sin embargo, las reformas impuestas en etapas posteriores limitaron estos avances, lo que hoy motiva una reflexión crítica y la necesidad de recuperar los logros históricos de la universidad.

Con ese propósito, la Dirección de Desarrollo Académico propone el encuentro “Propuestas de Reforma Universitaria en la Universidad Central”, como continuación del evento sobre pensamiento crítico. Esta iniciativa busca rescatar los aportes de la UCE a la Reforma Universitaria, fortalecer la identidad institucional y proyectar una educación superior más justa, inclusiva y comprometida con las necesidades del país.

v Los y las expositores/as serán autoridades académicas quienes expondrán sus ponencias sobre proyectos, propuestas, innovaciones, experiencias o trabajos de Reforma Universitaria en sus unidades académicas.

v  Las ponencias serán presentadas con anterioridad a la Dirección de Desarrollo Académico a fin de establecer la participación de los expositores y publicar anticipadamente las ponencias para los asistentes.

 Certificación

La Dirección de Desarrollo Académico entregará un certificado de asistencia por 40 horas académicas para los participantes que tengan el 80% de asistencia y la presentación del trabajo asignado.

·                     horas presenciales

·                     horas autónomas

·                     Total 40 horas.

Ponentes

📌 Entrega de Actividades Autónomas – II Encuentro de Pensamiento Crítico

A continuación encontrará la descripción de las actividades autónomas asignadas por los distintos expositores del curso. Una vez desarrolladas, deberá remitir todas las tareas en un solo envío a través del formulario habilitado para este fin.

👉 Importante: Para acceder al formulario de envío, es obligatorio contar con una cuenta de Gmail. Asegúrese de iniciar sesión con dicha cuenta antes de ingresar también verifique si dispone de espacio de almacenamiento para que no presente problemas en el envío. tutorial creación de cuenta

📄 Lea cuidadosamente las instrucciones específicas de cada actividad, las cuales se encuentran descritas en esta misma página. Su correcta comprensión es esencial para el cumplimiento adecuado de los requerimientos del curso.

🗓️ Fecha de entrega: Viernes 19 de diciembre de 2025 hasta las 23h00 🕒

Agradecemos su atención y cumplimiento.

⚠️ El ingreso de información incorrecta en el formulario podría generar inconvenientes en la validación y evaluación de su trabajo.

🔔 Nota importante:
Para que las actividades sean consideradas como válidas y evaluables, el participante deberá contar con al menos el 80 % de asistencia

🗒️TAREA 1

 

🗒️TAREA 2

 

🗒️TAREA 3

 

 

El formulario para entregar las actividades autónomas estará disponible desde el Viernes 12 de noviembre – 17h00 una vez finalizadas todas las conferencias, hasta el Viernes 19 de diciembre de 2025 hasta las 23h00.