Curso – Taller
Innovación Educativa. Una visión en 360 grados
Introducción, justificación y finalidad:
El taller tiene como objetivo dar a los docentes universitarios una visión completa, es decir, en 360 grados, de la innovación educativa como motor de la mejora continua en su desempeño docente. Se articula en cuatro facetas que tratan sendas perspectivas de la innovación educativa: el punto de vista institucional, la implementación de nuevas metodologías en el aula, la difusión y compartición de los resultados de la innovación y las nuevas herramientas para el análisis de datos y su utilización para monitorizar y mejorar el proceso docente. Está formado por cuatro sesiones:- Tendencias en innovación educativa en las universidades – 2 horas + 4 horas de trabajo autónomo (total 6 horas)
- Aplicación de técnicas de IA para el análisis de datos – 2 horas + 4 horas de trabajo autónomo (total 6 horas)
- Flipped learning (clase invertida) – 4 horas + 10 horas de trabajo autónomo (total 14 horas)
- Escritura de textos académicos y científicos – 4 horas + 10 horas de trabajo autónomo (total 14 horas)
Objetivo general:
Ofrecer una visión en 360º de las técnicas, herramientas y metodologías de innovación que llevan a una mejora continua en la práctica docente.
Objetivos específicos:
-
- Reflexionar sobre qué es innovación docente en las universidades y repasar las principales tendencias.
- Presentar distintas técnicas y herramientas de Inteligencia Artificial para el análisis de datos y extracción de información.
- Presentar la metodología docente flipped learning (clase invertida) poniéndola en práctica diseñando parte de una asignatura.
- Conocer algunas claves para escribir textos claros y potentes, fundamentalmente artículos para revistas y congresos, pero también tesis doctorales y otros textos académicos.
- Programa del Curso ver aquí